v El rechazo del entorno que lleva a
los autores a la rebeldía o evasión, exaltación sentimental o anhelo de
libertad.
v Se separan de las normas neoclásicas,
experimentan nuevas formas o recuperan alguna que han sido olvidadas como los
romances.
v Utilizan la polimetría, es decir,
combinan versos y estrofas diferentes en una misma obra.
v Hay una gran importancia de la
expresión de los sentimientos que se debe a que los autores sienten la
necesidad de libertad.
v El romanticismo tuvo escasa duración
dadas las circunstancias políticas del momento que atravesaba el país.
v Aparición de los protagonistas que
surgen al margen de la ley y que no aceptan las normas de la sociedad, como:
mendigos, piratas, etc.
v Mezcla de varios géneros literarios.
v La ambientación donde ocurren los
hechos son lugares lejanos, tierras exóticas, donde la naturaleza juega un
papel importante, ya que expresa el estado de ánimo del autor.
v La exaltación de la belleza interna
de los personajes que son marginados o con alguna deformidad física como en la
obra de Víctor Hugo: Norte Dame.